domingo, 13 de febrero de 2011

EL DIAGNOSTICO EN LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO

¿QUE ES UN DIAGNÓSTICO?

Proceso mediante el cual se llega a descubrir la causa de los problemas que tiene aquello que se diagnostica, como un animal, una cosa, un fenómeno, un sistema, etc. Este es comunmente llamado "Sujeto de Diagnóstico"

¿COMO SE DIAGNOSTICA?

- Se recoge la información o datos del sujeto diagnóstico y la realidad circundante
- Se analiza la información recolectada para descubrir los problemas
- Se descubre las causas del problema

¿CUALES SON LOS ELEMENTOS DEL DIAGNÓSTICO?

- ANALIZAR: Es la distinción y la separación de las partes  hasta llegar a conocer sus principios o elementos
                                                  
- INTERPRETAR: Interpretar es el hecho de que un contenido material, ya dado e independiente del intérprete, es  comprendido o traducido  a una nueva forma  de expresión

-PROPONER:  Manifestar una persona a otra las razones que tiene para desear o considerar conveniente la realización de algo: proponer un plan, proponer un convenio, proponer un tema de estudio, etc.

¿QUÉ IDENTIFICO DEL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN?

-Las necesidades del objeto de diagnóstico
-Las capacidades del estudio
-Los recursos con que se cuenta

¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL DIAGNOSTICO?



EL DIAGNOSTICO ES NECESARIO PARA LLEVAR A CABO CUALQUIER PROYECTO, BIEN SEA PERSONAL, LABORAL, SOCIAL. ESTE PERMITE DETECTAR CON CLARIDAD SU VIABILIDAD O RIESGOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario